Ósmosis Inversa 1000 GPD

$1.298.883
Precio sin impuestos $1.073.457,02
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oficinas Administrativas Av. Hipólito Yrigoyen 10541, B1834 Temperley, Buenos Aires
    Gratis
Compartir

Uso recomendado: La ósmosis inversa es una solución de tratamiento de agua ideal en la mayoría de las categorías de agua, aún con arsénico, nitratos, nitritos, metales pesados, y salinidades elevadas (Hasta 1.500 mg/l de Sólidos Disueltos Totales). Se recomienda utilizarlo con agua previamente clorada, para proteger y asegurar el correcto funcionamiento del equipo.

A diferencia de la ósmosis natural, donde el agua se mueve de una zona de menor concentración de solutos a otra de mayor concentración, la ósmosis inversa invierte este proceso aplicando presión para forzar el agua a través de la membrana, dejando atrás las partículas no deseadas, concentrando las impurezas en el agua de rechazo. Este sistema es ampliamente utilizado debido a su eficiencia y capacidad para producir agua de alta calidad.

Beneficios de la Ósmosis Inversa de 1000 GPD:

✨ 25% más capacidad que la ósmosis inversa de 800 GPD

🚰 Canilla digital “touch” con medición de TDS

⚡ Flujo directo (sin tanque)

💧 Membrana de 1.000 GPD (aprox. 155 Litros/h)

♻️ Auto flushing

️️️️ ⚡Display con indicadores de mantenimiento y funcionamiento

🖤 Diseño compacto, elegante y más silenciosa (“total black”)

 

INCLUYE: 

  • Equipo de ósmosis inversa de 1000 GPD de calidad industrial, con display frontal (pantalla indicadora de funcionamiento y mantenimiento).
  • Canilla de metal digital “touch” con medidor de TDS y pantalla LED.
  • Transformador 24V
  • Mangueras, conexiones y accesorios de instalación

ETAPAS: 

  • Cartucho de Polipropileno (PP) para retención de partículas (Etapa 1)
  • Cartucho de Carbón Activado Granular: retención de cloro y contaminantes orgánicos (Etapa 2)
  • Cartucho de Carbón Activado en Bloque: retención de cloro y contaminantes orgánicos (Etapa 3)
  • Membrana de Ósmosis Inversa de 1000 GPD : retención de contaminantes inorgánicos, arsénico, nitrato, nitrito, etc. (Etapa 4)
  • Post-Filtro de Carbón Activado Granular (Etapa 5)
  • Cartucho Alcalinizante: estabilización de pH, remineralización leve (Etapa 6)
  • Esterilizador UV Led: Eliminación de contaminación microbiológica a la salida del equipo (Etapa 7). A pesar de contar con un esterilizador UV como etapa final, se recomienda utilizarlo con agua previamente clorada, para proteger y asegurar el correcto funcionamiento del equipo.